Objetivo general
Formar investigadores con una sólida formación profesional, científica, metodológica y ética, para desarrollar investigación original y conocimiento de frontera que resuelva los múltiples problemas de salud con el compromiso de lograr el beneficio social.
En este nivel la formación también estará dirigida a identificar los principales problemas de salud y proponer estrategias de solución dentro del área clínica, contribuyendo así a nutrir de investigadores y educadores al Sistema de Salud, a los institutos de investigación, así como a la industria y a los laboratorios.
Reconocimiento
Grado de Doctor en Ciencias Médicas otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Requisitos de admisión
• Llenar la solicitud de registro y seguir los trámites que se describen en la página electrónica del programa: http://www.jmvertiz.posgrado.unam.mx
• Grado de Maestro con promedio mínimo de 8.5 y con reconocimiento y validez oficial o acta de examen de grado de maestría
en ciencias médicas.
• Presentar y aprobar con al menos 7 (siete) de calificación el examen de habilidades y aptitudes, y acreditar el examen de conocimientos previos. A los aspirantes al doctorado provenientes de la maestría de este Programa se les eximirá de este requisito, de acuerdo con las normas operativas del Programa.
• Protocolo de investigación original con la firma de aval del tutor seleccionado.
• Carta de aceptación de un académico para fungir como tutor del alumno.
• En su caso, carta compromiso de la institución de salud de adscripción autorizando al aspirante, que una vez admitido, dedique el tiempo necesario para el cumplimiento del plan de estudios del programa.
• Carta de aceptación de una entidad académica participante en el programa para realizar en ella su trabajo de investigación.
• Constancia original de acreditación del TOEFL con un puntaje mínimo de 450.
Sede
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
Duración del programa
Ocho semestres (de acuerdo con el plan de trabajo avalado por el Comité tutor).
Recepción de documentos y fecha límite de registro
Del 4 al 8 de septiembre del 2017 (puede variar de acuerdo a la convocatoria)
Fecha de inicio
1º de marzo del 2018
Cupo
10 alumnos
Contacto
Dra. Patricia Zavaleta Ramírez
Responsable de la Unidad Operativa del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas
pzavaleta@inprf.gob.mx
Tel. 4160-5429
Objetivo
Formar personal capaz de desarrollar investigaciones originales en el campo de la salud mental pública con la finalidad de ampliar las habilidades para realizar investigaciones independientes con rigor metodológico y aportar conocimientos originales.
Reconocimiento
Título otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, como Doctor/a en Ciencias de la Salud en el Campo de Estudios en Salud Mental Pública.
Requisito de ingreso
• Poseer el grado de Maestro en Ciencias (Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales, Ciencias Físico-Matemáticas e
Ingenierías y Humanidades y Artes).
• Tener promedio mínimo de 8.5 en sus estudios de Maestría.
• Participar y aprobar el proceso de selección y registro.
• Entrega de documentos.
• Aprobar exámenes.
• Presentar propuesta de tutor y línea de investigación.
Documentación requerida
• Solicitud de registro al proceso de selección vía Internet: www.jmvertiz.posgrado.unam.mx
• Copia del Título de Licenciatura.
• Copia del grado de Maestro.
• Constancia de promedio mínimo de 8.5 en los estudios de maestría o historial académico.
• Curriculum vitae completo.
• Título y resumen de la propuesta del proyecto de investigación a desarrollar, cuya extensión será de criterios del aspirante.
• Nombre y carta de aceptación del tutor principal (formato libre).
• Documento original de la constancia de acreditación del TOEFL (ITP score repot) con un puntaje mínimo de 450.
El proceso de selección consiste en:
• Llenar cédula de registro vía internet en la página del programa.
• Imprimir y llenar la solicitud de registro, que deberá anexarse a la documentación requerida.
• Entrega de documentación.
• Entrevista con el responsable del campo de estudio principal a través de su correo electrónico: Maestra Guillermina Natera Rey
(naterar@inprf.gob.mx).
• El subcomité académico en Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina UNAM, selecciona a los aspirantes que cumplen con los
requisitos.
• Realizar y aprobar los exámenes de conocimiento en: Ciencias sociales aplicadas a la salud, Estadística, Metodología de la
investigación, Epidemiología y examen del campo de estudio principal.
• Presentar examen de habilidades y aptitudes.
• El derecho a exámenes tendrá una cuota establecida por el programa.
Duración del programa
Ocho semestres
Fecha de entrega de documentos
15 al 25 de enero de 2018
Fecha límite de registro
9 de febrero de 2018
Fecha de inicio y término
De agosto de 2018 a agosto de 2024
Cupo
10 alumnos
Sede
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
Contacto
Lic. Lucía Vázquez Pérez
Enlace académico INPRFM-UNAM
lucyv@inprf.gob.mx
Tel. 4160-5152