Maestría en Ciencias de la Salud: Salud Mental Pública

Formar investigadores en el campo de la salud mental pública con una elevada calidad científica y humana, que sean capaces de planear y participar en programas de servicio público.

Duración del programa

Cuatro semestres

Requisitos de ingreso

• Poseer el Título de Licenciatura en cualquiera de las siguientes áreas: Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales, Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías y Humanidades y Artes.
• Tener un promedio mínimo de 8 (ocho) en los estudios de licenciatura.
• Participar y aprobar el proceso de selección y registro.
• Entrega de documentos.
• Aprobar exámenes.
• Presentar propuesta de tutor y línea de investigación.

Documentación requerida

• Solicitud de registro al proceso de selección vía Internet en: www.jmvertiz.posgrado.unam.mx
• Copia del Título de Licenciatura o en su caso, acta de examen.
• Constancia de promedio mínimo de 8 (ocho) en los estudios de licenciatura o historial académico (o constancia de equivalencia de promedio).
• Currículum vitae completo.
• Título y resumen de la propuesta del protocolo de investigación a desarrollar, cuya extensión será a criterio del aspirante.
• Nombre completo y carta de aceptación del tutor principal (formato libre). El tutor deberá estar acreditado en el padrón de Tutores del Programa.
• Constancia original de la constancia de acreditación del TOEFL (ITP score repot) con un puntaje mínimo de 400.

El proceso de selección consiste en:

• Llenar cédula de registro vía internet en la página del programa.
• Imprimir y llenar la solicitud de registro, que deberá anexarse a la documentación requerida.
• Entrega de documentación en las fechas indicadas.
• Entrevista con el responsable de campo de estudio principal a través de su correo electrónico: Maestra Guillermina Natera Rey (naterar@inprf.gob.mx).
• El subcomité académico en Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina UNAM, selecciona a los aspirantes que cumplen con los requisitos.
• Realizar y aprobar los exámenes de conocimientos en: estadística, metodología de la investigación, epidemiología básica y examen del campo de estudio principal.
• Presentar examen de habilidades y aptitudes.
• La Subdivisión de Educación Continua de la Facultad de Medicina, UNAM ofertará un Diplomado en Ciencias de la Salud, el cual es opcional cursar con el propósito de adquirir los conocimientos básicos requeridos para el estudio de esta maestría.
• El Diplomado es optativo, con valor curricular, duración de 120 horas y se impartirá del 5 de marzo al 7 de abril de 2018, en horario vespertino. Los interesados podrán consultar el contenido temático y los costos, a partir del 14 de febrero de 2018, en la página del Programa: www.jmvertiz.posgrado.unam.mx

Reconocimiento

Título otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, como Maestro en Ciencias de la Salud en el Campo de Estudios en Salud Mental Pública.

Fecha de entrega de documentos

Del 15 al 26 de enero en www.jmvertiz.posgrado.unam.mx

Fecha límite de registro

9 de febrero 2018

Fecha de inicio y término

De agosto de 2018 a agosto de 2020

Cupo

10 alumnos

Sede

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
Contacto

Lic. Lucía Vázquez Pérez
Enlace académico INPRFM-UNAM
lucyv@inprf.gob.mx
Tel. 4160-5152

 

Maestría en Ciencias Médicas: Psiquiatría

Objetivo general

Proporcionar al alumno una sólida formación profesional, científica y metodológica que lo forme en el desarrollo de actividades de investigación y en la práctica profesional de alto nivel y coadyuve a la adquisición plena de habilidades intelectuales, interpersonales y de comunicación necesarias para el ejercicio académico, docente y profesional en el campo de la psiquiatría y la salud mental.

Duración del programa

Cuatro semestres

Requisitos de admisión

• Llenar la solicitud de registro y seguir los trámites que se describen en la página electrónica del programa: http://www.jmvertiz.posgrado.unam.mx
• Título de Médico Cirujano o su equivalente en grado.
• Promedio mínimo de 8 en sus estudios de licenciatura.
• Diploma de Especialización en Psiquiatría, constancia de que se encuentra en trámite, o bien demostrar que se encuentra inscrito como alumno regular en el tercer año o años posteriores de la especialidad con promedio mínimo de 8 (ocho).
• Constancia original de acreditación del TOEFL con un puntaje mínimo de 400.
• Presentar y aprobar el examen de habilidades y aptitudes, y aprobar con al menos 7 (siete) de calificación los exámenes de conocimientos en: Fundamentos de Biología Molecular y Celular, Bioestadística y Metodología de la Investigación.
• Curriculum vitae con documentos probatorios.
• Entregar y presentar, ante el Comité de Maestrías y Doctorados de la Sede, la propuesta de proyecto de investigación.
• Someterse a las entrevistas señaladas.
• Someterse al proceso de selección establecido en la convocatoria del programa.
• En su caso, carta compromiso de la institución de salud de adscripción autorizando al aspirante, que una vez admitido, dedique el tiempo necesario para el cumplimiento del plan de estudios del programa.
• Carta de aceptación de una entidad académica participante en el programa para realizar en ella su trabajo de investigación.
• Nombre y carta de aceptación del tutor potencial.

Reconocimiento

Grado de Maestro en Ciencias Médicas otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sede

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

Registro de aspirantes y entrega de documentación

Del 4 al 8 de septiembre del 2018 (puede variar de acuerdo a la convocatoria)

Calendario

Las fechas para los siguientes trámites se publicarán en la página del programa: www.jmvertiz.posgrado.unam.mx

Fecha de inicio

Marzo 2019

Cupo

10 alumnos

Contacto

Dra. Patricia Zavaleta Ramírez
Suplente del Responsable de la Unidad Operativa
del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas
pzavaleta@inprf.gob.mx
Tel. 4160-5429

Informes y registro de aspirantes en posgrado UNAM

Lic. Magnolia Silva Méndez
Asistente académico operativo
magnolia@jmvertiz.posgrado unam.mx
Tel. 5623-0222 ext. 80039
Horario de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 18:00 hrs.
Unidad del Posgrado, Edificio A, primer piso
Ciudad Universitaria