¿QUÉ HAGO SI TENGO UNA URGENCIA PSIQUIÁTRICA?
La Dirección de Servicios Clínicos dispone de un Servicio de Atención Psiquiátrica Continua (APC) las 24 horas del día los 365 días del año. Es un servicio que tiene como objetivos:
- Intervenir de manera oportuna, eficiente y eficaz cuando un paciente con registro y expediente clínico en el INPRFM presente agudización de sus síntomas o la necesidad de una evaluación urgente.
- Intervenir de manera oportuna, eficiente, eficaz cuando una persona sin número de registro ni expediente clínico en el INPRFM presente un cuadro clínico con síntomas psiquiátricos que ameriten una evaluación de urgencia en una unidad de atención especializada
¿CUÁNTO TIEMPO TARDAN EN ATENDERME?
El tiempo de atención será determinado derivado de una valoración por personal de salud, informando el tiempo de espera para recibir consulta según el color de Triage obtenido:
- Color marrón atención inmediata (reanimación)
- Color rojo atención inmediata (soporte vital básico y contención física y/o farmacológica)
- Color amarillo 15 a 30 minutos (condición psiquiátrica con riesgo)
El tiempo puede variar de acuerdo con la complejidad de cada caso
¿QUÉ OFRECE EL SERVICIO DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA CONTINUA?
- Proporcionar información suficiente, clara, oportuna y veraz con trato digno y humano
- Establecer diagnóstico probable o de certeza
- Realizar los estudios urgentes que el personal médico juzgue necesarios
- Otorgar el tratamiento requerido de acuerdo con el diagnóstico
- Garantizar una unidad con personal capacitado, equipada y segura para la atención médica psiquiátrica
- Registrar y documentar las acciones realizadas con él o la paciente en el expediente clínico
- Respetar la confidencialidad de la o el paciente, siempre y cuando no esté en peligro su integridad ni la de terceros
- Referencia a Consulta Externa o a otra unidad médica según el caso, por el personal médico responsable
- Hospitalización, previa autorización de la Subdirección Hospital en los casos que se juzgue necesario
¿QUÉ SE NECESITA PARA RECIBIR UNA EVALUACIÓN EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA CONTINÚA DEL INPRFM?
- Presentarse voluntariamente a solicitar atención psiquiátrica
- Firma de Consentimiento Informado para su atención
- Tener 13 años cumplidos para recibir consulta
- Presentar un trastorno psiquiátrico que amerite atención médica psiquiátrica
- Registrarse, acompañado de familiar o tutora/tutor responsable
- Presentar carnet si es paciente de la Institución
- Para pacientes de primera vez presentar identificación oficial vigente, preferentemente credencial del INE
- En caso de menores de edad SIEMPRE debe traer:
- Acta de nacimiento ORIGINAL del menor e identificación vigente con fotografía.
- Documento CURP del menor
- Acudir acompañado de padre y/o madre, quien deberá portar INE que lo acredite (Derivado de la revisión del acta de nacimiento original del menor) o tutor con documento legal que lo acredite como tal. El cual deberá permanecer todo el tiempo que permanezca en el servicio.
¿QUÉ RESPONSABILIDAD ADQUIERE EL FAMILIAR RESPONSABLE Y LA O EL PACIENTE, AL RECIBIR EVALUACIÓN EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA CONTINÚA?
- Presentar el comprobante de recibo de pago.
- Presentar carnet de la Institución, si ya es paciente.
- Atender las indicaciones del personal de vigilancia, Trabajo Social, Enfermería y Médico.
- Proporcionar información completa y veraz en el apartado de requisitos.
- Realizar los trámites correspondientes en caso de referencia a otra unidad.
- Informar cualquier anomalía y/o eventualidad por la atención médica recibida.
- En caso de daño a la infraestructura y/o equipo el familiar responsable deberá asumir los costos correspondientes.
- Si la o el paciente o familiar abandona las Instalaciones sin autorización Médica, el personal y la Institución quedan imposibilitados de dar la continuidad adecuada al tratamiento que para su beneficio requiere la o el paciente.
NOTA: No se permite la entrada a personas bajo efectos de drogas o intoxicación alcohólica, que porten armas, se presenten en contra de su voluntad o que presenten agitación o agresividad que ponga en riesgo a terceros.